|
Ramón Cepeda Palacios (Cd. Insurgentes, BCS, 1963) es ingeniero zootecnista egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (1987). Obtuvo su título de maestría en Ciencias en Producción Animal, área mayor reproducción y genética en la Facultad de Zootecnia, Universidad Autónoma de Chihuahua (1990). Es Doctor en Ciencias en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (2000). Es profesor-investigador de tiempo completo, titular de las asignaturas de Producción de Ovinos y Producción de Caprinos desde 1990. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores desde el año 2000. Ha realizado estancias de investigación en Francia y en los Estados Unidos. Ha escrito dos libros y dos capítulos en libros. Ha dirigido más de 30 tesis de nivel licenciatura y posgrado. Ha participado con ponencias en más de congresos nacionales e internacionales y es autor de 28 artículos publicados en revistas con factor de impacto. Sus principales temas de investigación son las parasitosis de artrópodos en los rumiantes y sobre Control del estro en pequeños rumiantes. Actualmente es responsable académico del Laboratorio de Sanidad Animal y de las Unidades Productivas de Ovinos y Caprinos de la UABCS.
Margarita Mendoza Cruz nació en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, el 13 de diciembre de 1989. Es Bióloga Marina (generación 2007-2011) y Médico Veterinario Zootecnista (generación 2013-2018) egresada de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Fue ayudante académico tipo B (2011-2014) en el Departamento de Ciencias Marinas y Costeras, en las materias de Embriología Animal Comparada, Histología y Parasitología Marina. Fue maestra de la asignatura de Embriología Animal Comparada durante el semestre 2017-II, en el mismo departamento. Actualmente se desempeña como ayudante académico tipo C en las materias de Producción de Caprinos y Producción de Ovinos en el Departamento de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat. Desde que era estudiante se interesó en la divulgación científica y participó por cinco años en el Programa de Acercamien377 tode la Ciencia a la Educación del CIBNOR, así como en otros eventos relacionados la divulgación de la ciencia. Ha participado en congresos nacionales e internacionales, principalmente en el área de parásitos marinos.
|